3 julio '25
Tiempo de lectura 9 minutos
¿Te preguntas si sabes todo lo necesario para circular con tranquilidad por las autopistas alemanas? ¿No quieres exponerte a inconvenientes innecesarios que pueden surgir por desconocer las normas vigentes? ¡Estás en el lugar adecuado!
En nuestro artículo te ofrecemos información actualizada sobre las tasas de circulación, los límites de velocidad y el sistema de peaje vigente en Alemania. Esta recopilación te permitirá planificar con precisión todos los detalles necesarios para que puedas concentrarte plenamente en la carretera durante tu viaje.
Las autopistas en Alemania son fundamentales para el tránsito de vehículos ligeros y pesados dentro del país. También son rutas de importancia internacional, ya que muchas de ellas son la mejor opción para llegar a otras partes de Europa Occidental durante el transporte de mercancías.
¿Hay que pagar por utilizar las autopistas? La respuesta depende del tipo de vehículo que se utilice.
El tránsito por las autopistas alemanas es gratuito para los turismos, los vehículos con un peso máximo autorizado de hasta 3,5 toneladas y las motocicletas.
Los vehículos pesados de más de 3,5 toneladas están sujetos a otras normas y deben pagar las correspondientes tasas de circulación.
A partir del 1 de julio de 2024, todos los vehículos pesados con un peso total superior a 3,5 toneladas que transporten mercancías o estén destinados a tal fin estarán sujetos al pago obligatorio de peaje por circular por las autopistas alemanas. Hasta finales de junio de 2024, esta obligación solo se aplicaba a los vehículos pesados con un peso máximo autorizado superior a 7,5 toneladas.
Las tasas se calculan teniendo en cuenta el número de ejes del vehículo, la clase de emisiones y la categoría de peso, es decir, el peso máximo total del vehículo. Cuanto más alta sea la clase de emisiones, menor será, por supuesto, la tasa final a pagar, lo que fomenta el uso de vehículos más ecológicos.
La tabla actual de tarifas, vigente desde el 1 de julio de 2024, se ha publicado AQUÍ >>>
Cabe mencionar que algunos vehículos pesados utilizados por talleres artesanales >>>
Si desea calcular fácilmente el coste de las tasas por circular por las carreteras alemanas, le recomendamos HOGS Maps, una herramienta moderna que automatiza y agiliza su cálculo, al tiempo que ayuda a optimizar los costes totales de transporte.
Aunque las autopistas en Alemania son de pago para todos los vehículos pesados con un peso máximo autorizado superior a 3,5 toneladas que transporten mercancías (o estén destinados a tal fin), hay dos tramos que son gratuitos.
Las tarifas no se aplican en:
En el caso de los turismos, los vehículos de hasta 3,5 toneladas y las motocicletas, no se aplica ningún peaje por circular por las autopistas alemanas.
Existen dos túneles de peaje, cuyo uso deben pagar incluso los turismos, pero se encuentran en carreteras nacionales.
Los túneles de peaje mencionados, que se encuentran en territorio alemán, son el Warnowtunnel (también llamado Warnowquerung) y el Herrentunnel.
El túnel conecta la orilla este y oeste del río Warnow, a la altura de la ciudad de Rostock.
Las tarifas por el paso por este túnel varían en función del tipo de vehículo y del periodo en el que se viaja: entre noviembre y abril, los precios son más bajos que en los demás meses.
Las tarifas actuales se pueden consultar AQUÍ >>>
Este túnel forma parte de la carretera B75, que conecta Lübeck y Travemünde. Las tarifas dependen del tipo de vehículo con el que se circule.
Las tarifas actuales se pueden consultar AQUÍ >>>
Los conductores de vehículos pesados deben registrar todos los trayectos realizados por tramos de carretera de peaje en Alemania. A partir de estos datos, se puede calcular el importe exacto a pagar.
Gracias al desarrollo de la tecnología moderna, existen dispositivos especiales que facilitan este proceso.
Toll Collect es un avanzado sistema de gestión de peajes en las carreteras de Alemania que utilizan los conductores de vehículos pesados.
Dentro del sistema Toll Collect, la opción más elegida por los conductores es la instalación de un dispositivo a bordo (OBU) que utiliza el sistema GPS en el vehículo pesado. El sistema registra automáticamente la ruta recorrida y cobra la tarifa correspondiente de la cuenta del cliente.
Como alternativa al dispositivo OBU, Toll Collect ofrece una aplicación móvil que se puede instalar en el teléfono móvil. Para más información al respecto, consulte la página web del operador.
¿Quieres saber en qué días y a qué horas están vigentes las prohibiciones de circulación para camiones en Alemania? Lee el artículo: Prohibición de circulación de camiones en Alemania 2025
HOGS Toll Box es un innovador dispositivo que se instala en vehículos con un peso máximo autorizado superior a 3,5 toneladas. Con él, puedes liquidar fácilmente los peajes en 14 países europeos, incluido Alemania.
Con HOGS Toll Box, ya no es necesario utilizar diferentes dispositivos locales para registrar los viajes por carreteras de peaje ni realizar pagos por separado. El pago se realiza automáticamente, sin que usted tenga que intervenir. Al entrar en Alemania desde Polonia, ya no es necesario cambiar al sistema de otro operador.
HOGS Toll Box se puede activar de forma remota en cualquier momento, sin necesidad de cambiarlo, y gracias al uso de los últimos estándares de la red 4G, tiene la seguridad de que también será compatible con los sistemas futuros.
Las autopistas alemanas son famosas por sus condiciones ideales para los amantes de la velocidad. Por regla general, no es obligatorio circular por ellas respetando un límite de velocidad preestablecido, salvo en el caso de las motocicletas y los turismos y vehículos comerciales de hasta 3,5 toneladas (a menos que remolquen un remolque, en cuyo caso el límite es de 80 km/h o 100 km/h si cuentan con un equipamiento técnico especial).
Sin embargo, la cuestión no es tan sencilla, ya que en muchos tramos de la ruta, debido a condiciones específicas, como obras en la carretera, se imponen límites de velocidad. Por lo tanto, hay que estar siempre atento y observar todas las señales que se encuentran en el camino.
Además, es bien sabido que en los tramos de autopista que no cuentan con señalización adicional se aplica la denominada velocidad recomendada, cuyo incumplimiento puede acarrear graves inconvenientes en caso de incidentes indeseables en la carretera.
La cuestión de los límites es completamente diferente en el caso de los conductores de vehículos pesados de más de 3,5 toneladas. Deben respetar límites de velocidad estrictamente definidos, también en las autopistas alemanas.
Velocidad permitida para vehículos pesados de más de 3,5 toneladas en Alemania:
(Fuente: Normas y seguridad vial – Alemania)
El exceso de velocidad puede tener graves consecuencias, ya que la legislación sobre infracciones de tráfico es muy estricta en Alemania. Es mejor evitar una multa, que puede suponer un duro golpe para nuestro bolsillo.
Como ya hemos mencionado, a pesar de que no existe una normativa específica que regule la velocidad máxima de los «turismos» y «furgonetas» (sin remolque) y de las motocicletas que circulan por las autopistas alemanas, en la práctica no es posible circular a cualquier velocidad.
La velocidad recomendada en estas carreteras para turismos (sin remolque) y vehículos de reparto de hasta 3,5 toneladas (sin remolque), así como para motocicletas, es de 130 km/h y, si se produce un accidente por no respetar estas condiciones, el conductor será considerado culpable de exceso de velocidad.
Por lo tanto, se puede considerar que la velocidad máxima deseable en las autopistas es de 130 km/h y se debe respetar esta norma por su propia seguridad.
Al entrar en las carreteras alemanas, también conviene recordar que pueden realizarse controles. Es necesario contratar un seguro de responsabilidad civil obligatorio, igual que en las carreteras polacas. También es necesario disponer de una inspección técnica válida, ya que, de lo contrario, las autoridades pueden retirar el permiso de circulación.
Las señales de tráfico alemanas cumplen las normas internacionales e indican claramente tanto los límites de velocidad como los tramos de carretera de peaje.
Al entrar en una autopista o vía rápida, podemos ver señales blancas y azules que indican el tipo de carretera.
Las señales anteriores indican, respectivamente, una autopista (señal de la izquierda) y una vía rápida (señal de la derecha) en Alemania.
Un tema interesante es la numeración de las autopistas alemanas. Están señalizadas con la letra A (en alemán, autopista es Autobahn) y la señalización es como la de la imagen siguiente: un número blanco (de uno, dos o tres dígitos) sobre fondo azul.
Conocer el «código» utilizado para asignarlas permite identificar rápidamente las características adicionales de una ruta determinada:
Si se utilizan con frecuencia las autopistas alemanas, este conocimiento puede resultar muy útil.
Puede resultar sorprendente el aspecto de las señales de advertencia, que en Alemania son blancas con un marco rojo, al igual que la mayoría de las señales de prohibición, como se puede ver en la siguiente imagen:
Las autopistas alemanas constituyen una red de carreteras muy extensa, gracias a la cual el transporte por carretera en nuestro país vecino, así como los traslados internacionales, pueden realizarse por vías rápidas y de alta calidad.
Para los conductores de turismos, motocicletas y vehículos de hasta 3,5 toneladas, el uso de las autopistas en Alemania es gratuito. Sin embargo, los camiones de más de 3,5 toneladas que transportan mercancías o están destinados a tal fin están obligados a pagar una tasa por el uso de estas vías. Los conductores deben recordar también los límites de velocidad vigentes y registrar sus viajes.
El dispositivo HOGS Toll Box es una gran ayuda para los vehículos pesados que circulan por las carreteras de peaje alemanas. Gracias al registro automático de los viajes y a su liquidación, alivia la carga de los conductores que se enfrentan a diario a los numerosos retos que plantea el exigente trabajo en el sector de la logística.
En el caso de las autopistas alemanas, no se aplican peajes a los turismos, motocicletas y vehículos con un peso máximo autorizado inferior a 3,5 toneladas.
A partir del 1 de julio de 2024, todos los camiones de más de 3,5 toneladas (incluidos los conjuntos de vehículos con un peso máximo autorizado superior a 3,5 toneladas) que transporten mercancías o estén destinados a tal fin deberán pagar un peaje si desean circular por las carreteras alemanas de clase autopista. Anteriormente, esta obligación solo se aplicaba a los camiones de más de 7,5 toneladas.
El pago del peaje en las autopistas alemanas se puede realizar mediante los dispositivos a bordo Toll Collect o la aplicación de este operador. Al registrar el vehículo en el sistema, las tarifas se calculan automáticamente en función de los kilómetros recorridos.
Una alternativa para los conductores de camiones, gracias a la cual no tienen que preocuparse por cambiar a los sistemas locales de registro de viajes durante los traslados internacionales, es el dispositivo HOGS Toll Box.
Los turismos no pagan por utilizar las carreteras federales, incluidas las autopistas; solo hay que pagar en dos túneles en Alemania.
Aunque existe la creencia generalizada de que las autopistas alemanas no tienen límite de velocidad, la cuestión es más compleja.
La ausencia de límites de velocidad se aplica a los turismos (sin remolque) y a los vehículos de reparto con un peso máximo de 3,5 toneladas (sin remolque), así como a las motocicletas, aunque en algunos lugares se establecen límites fijos o temporales debido a las condiciones específicas de la carretera. Además, la velocidad recomendada para este tipo de vehículos es de 130 km/h y, en caso de accidente, conducir a una velocidad superior se considera una infracción.
En las autopistas alemanas no existe un sistema de viñetas. Los turismos solo deben pagar en los túneles de peaje, donde el pago se realiza normalmente in situ.
Los vehículos pesados pagan por circular por las autopistas alemanas y por determinadas vías rápidas mediante un sistema electrónico especial llamado Toll Collect o, por ejemplo, el dispositivo HOGS Toll Box.
Recuerda que puedes calcular de forma rápida y precisa los peajes en toda Europa (incluida Alemania) con la aplicación HOGS Maps. ¡Crea una cuenta de prueba gratuita y prueba la aplicación sin limitaciones durante 14 días!