8 mayo '25
Tiempo de lectura 11 Minutos
El transporte por carretera desempeña un papel fundamental en la economía, ya que permite el traslado eficiente de mercancías a corta y larga distancia. Para muchas empresas, los costes asociados a este tipo de transporte representan una parte importante de sus gastos operativos. Comprender qué factores influyen en su cuantía es absolutamente esencial para mantener la competitividad de sus servicios en este mercado tan dinámico.
Si desea saber cuáles son los componentes de los costes del transporte por carretera de mercancías y qué puede hacer para reducirlos, ¡está en el lugar adecuado! Nuestro artículo contiene consejos prácticos sobre cómo optimizar sus actividades en este ámbito.
Los costes de la actividad transportista están determinados por una serie de elementos que podemos dividir en dos grandes grupos: costes fijos y costes variables. Existen muchos otros factores que influyen en el precio final del servicio de transporte, pero centrémonos en los que son sus principales componentes.
Los costes fijos son el total de los gastos que no dependen del número de transportes realizados ni de los kilómetros recorridos por los vehículos.
Determinar su importe ayuda a calcular los costes de transporte, que se tienen en cuenta en todos los cálculos de los servicios de transporte. A continuación, presentamos los más importantes.
La amortización de los vehículos es un coste fijo del transporte por carretera. Se debe al desgaste gradual de la flota de transporte, cuyo valor disminuye con el tiempo. Los vehículos más antiguos requieren con mayor frecuencia la sustitución de piezas y reparaciones, lo que aumenta los costes de explotación.
Todo propietario de una empresa de transporte sabe lo importantes que son las revisiones técnicas periódicas para mantener la flota en buen estado. Los costes adicionales en este ámbito también incluyen, entre otros, el cambio estacional de neumáticos y el mantenimiento de los vehículos.
El leasing y la compra a plazos son formas populares de garantizar el acceso a vehículos modernos en el sector del transporte, sin necesidad de realizar una inversión única que puede suponer una carga importante para el presupuesto de la empresa.
Si bien es cierto que los pagos regulares suponen un coste mensual adicional para la empresa, permiten renovar la flota con mayor frecuencia y, a menudo, reducir los costes de mantenimiento, ya que muchos contratos incluyen servicios de mantenimiento.
Un gasto fijo imprescindible que hay que tener en cuenta es el seguro. Por el bien de la empresa, los vehículos pesados deben estar cubiertos financieramente en caso de accidente o avería, por lo que vale la pena contratar, entre otros, un seguro de responsabilidad civil (obligatorio) y un seguro a todo riesgo.
Entre los seguros más importantes en el transporte por carretera se encuentran también:
Entre los seguros más populares se encuentran también el seguro de accidentes y la asistencia.
No hay que olvidar que el coste final de los seguros para la empresa dependerá del número de vehículos de la flota, su antigüedad y el tipo de mercancías transportadas.
Debido a la naturaleza de su actividad, las empresas de transporte incurren en gastos fijos relacionados con impuestos, como el impuesto sobre los medios de transporte.
Los gastos de matriculación, que los transportistas deben abonar para poder utilizar legalmente su flota de transporte, suponen un coste adicional.
La actividad de una empresa que organiza el transporte de mercancías requiere una gestión profesional de la documentación. Para garantizar su conformidad con la normativa y controlar constantemente los gastos e ingresos, a menudo se recurre a una empresa externa que presta servicios contables y fiscales.
Los costes asociados a este tipo de asesoramiento son un gasto muy rentable. Los informes financieros y los análisis elaborados por especialistas en la materia ayudan a supervisar constantemente la situación financiera de la empresa y a adaptar de forma flexible la gestión del presupuesto a la situación actual.
Cuanto más desarrollada es una empresa, mayor es su necesidad de servicios administrativos y de oficina. Para el buen funcionamiento de una empresa de transporte es necesario contratar a empleados que se ocupen de diversas cuestiones relacionadas con su actividad. Los costes fijos incluyen, entre otros, los salarios del personal administrativo y de oficina, el equipamiento de la oficina y la compra periódica de actualizaciones del software necesario, así como el alquiler del espacio de oficina y el servicio de limpieza.
Tampoco hay que olvidar los costes fijos relacionados con el ejercicio de la actividad económica, que debe asumir todo empresario.
Cuando queremos calcular los costes del transporte realizado con camiones, también debemos tener en cuenta los costes variables, que dependen, entre otras cosas, de la longitud del trayecto, el tipo y el peso de la carga, la intensidad de uso de los vehículos y otros factores actuales relacionados con el transporte.
Los costes de combustible constituyen una de las partidas más importantes de los gastos en el transporte por carretera. A medida que aumentan los kilómetros recorridos y el peso de la carga, aumenta el consumo de combustible. También depende del consumo de cada vehículo, por lo que vale la pena invertir en modelos de camiones cada vez más nuevos.
La situación actual del mercado del petróleo también influye en los costes de combustible. Muchas empresas tratan de reducir estos gastos promoviendo la conducción económica entre sus conductores y utilizando combustibles alternativos, cuyo uso racional puede contribuir a reducir los costes a largo plazo.
Los costes de los peajes están relacionados con el uso de autopistas de peaje y algunos puentes y túneles, así como con los aparcamientos. El transporte por carretera depende especialmente de las carreteras, que permiten desplazarse rápidamente en largas distancias. Lamentablemente, en la mayoría de los casos es necesario pagar el llamado peaje, especialmente en el caso de los camiones de más de 3,5 toneladas.
El aumento constante de las tasas por el uso de las carreteras y su diferenciación según el país exigen a los transportistas una planificación cuidadosa de los trayectos. Para ello son de gran ayuda las modernas herramientas de gestión de rutas, como HOGS Maps >>
Además, es importante señalar que muchos países están introduciendo nuevas regulaciones destinadas a proteger el medio ambiente, por lo que las tasas de circulación también pueden tener en cuenta las emisiones de ruido o CO2 de los vehículos.
Los costes variables de mantenimiento y reparación se refieren, en particular, a averías imprevistas, incluida la necesidad de sustituir piezas de los vehículos. Esto es más frecuente cuanto más antigua o más utilizada es la flota con la que se realiza el transporte de mercancías.
Un elemento importante de los costes operativos generados por los servicios de transporte es el salario de los conductores, incluidas las dietas y los complementos, por ejemplo, por horas extras o rutas internacionales. Su salario depende del tiempo de trabajo y de las características específicas del transporte en cuestión.
También conviene prestar atención a los salarios de los trabajadores temporeros, cuyo empleo depende del aumento de la demanda en un determinado periodo del año. También hay situaciones en las que una empresa decide aceptar un encargo de transporte, por ejemplo, de mercancías peligrosas, y sus conductores habituales no tienen la formación especializada necesaria para ello. En tal caso, debe contratar a trabajadores adicionales (por ejemplo, temporales) que hayan completado la formación adecuada.
Si queremos calcular bien el coste del transporte, debemos tener en cuenta todos los elementos anteriores, así como otras circunstancias y gastos que puedan influir en su importe final.
Como ya sabes, hay muchos factores que influyen en el coste total del transporte de mercancías por carretera. La siguiente lista presenta las mejores formas de reducir los gastos incurridos, gracias a las cuales los servicios de transporte ofrecidos por su empresa serán más competitivos.
Una de las mejores formas de reducir los costes de transporte es utilizar herramientas modernas, como HOGS Maps, para planificar de forma óptima las rutas más eficientes. Gracias a ellas, las empresas de transporte pueden acortar la distancia recorrida por el vehículo y el tiempo de transporte, e incluso ayudarle a evitar los atascos actuales. En última instancia, esto se traduce en un menor consumo de combustible y, a menudo, en una reducción de los costes de peaje.
El mantenimiento regular de la flota es fundamental para minimizar la probabilidad de averías y evitar costosas reparaciones. La detección rápida de posibles fallos ayuda a prevenir daños más graves en los vehículos.
El mantenimiento de los vehículos en buen estado también tiene como objetivo aumentar su eficiencia en el consumo de combustible, lo que tiene un impacto significativo en el cálculo de los precios finales del transporte.
Todo transportista debe invertir en formación especializada para conductores de camiones. Los talleres, como los de conducción económica (el llamado «eco driving»), ayudan a reducir el consumo medio de combustible. Y, como bien sabemos, el combustible representa una parte importante de los costes de transporte.
Además, una formación adecuada puede ayudar a mejorar el rendimiento del vehículo (reduciendo su desgaste) y a garantizar la seguridad en la carretera (previniendo accidentes). Esto se traduce en una menor necesidad de reparaciones y en la obtención de buenas ofertas de las aseguradoras.
Vale la pena mantener buenas relaciones a largo plazo con los proveedores de combustible, repuestos o servicios de mantenimiento. Esto puede influir positivamente en la negociación de las condiciones de colaboración y, por lo tanto, suponer un ahorro significativo para la empresa.
Los acuerdos existentes también se pueden renegociar para obtener, por ejemplo, precios más ventajosos, descuentos o condiciones de pago.
La implementación de soluciones como los sistemas GPS, los sistemas telemáticos y los sistemas avanzados de gestión de flotas (TMS) es muy importante para reducir los costes. Gracias a su implementación, las empresas de transporte facilitan, entre otras cosas, el seguimiento en tiempo real de la ubicación de los vehículos, pero también la supervisión del consumo de combustible, el estilo de conducción de los conductores y la optimización del uso de la flota.
Los sistemas especializados que dan apoyo a los transportistas, planificadores y despachadores, como HOGS maps, HOGS Freight Automation y HOGS navi >>
Todas estas herramientas contribuyen a la eficiencia en la planificación de las rutas. Gracias a su uso, es posible maximizar de forma avanzada la productividad y la eficacia de los servicios de transporte.
Gracias a la introducción de optimizaciones administrativas, como el uso de software moderno para la gestión de la documentación o la automatización de tareas repetitivas, se pueden mejorar los procesos administrativos de una empresa de transporte. De este modo, se reduce el tiempo dedicado a muchas actividades cotidianas. Esto se traduce en una mayor eficacia en la ejecución de las mismas y, en última instancia, en una reducción de los costes.
¿Busca una forma sencilla de calcular los costes del transporte por carretera y, al mismo tiempo, una herramienta que le indique cómo optimizarlos? La solución es la aplicación HOGS Maps.
HOGS Maps es una herramienta innovadora que permite calcular de forma rápida y precisa los costes de transporte. Gracias a datos actualizados en tiempo real, como los costes de los peajes, los precios del combustible o incluso el tráfico actual, HOGS Maps ayuda a planificar las rutas más eficientes y a prever los gastos relacionados con el transporte de mercancías antes de aceptar un encargo. Solo tiene que trazar la ruta y el sistema calculará automáticamente todos los costes de transporte más importantes.
La gestión de los costes del transporte por carretera es un reto que requiere comprender muchos factores que influyen en los gastos operativos de los transportistas. Identificar los costes fijos y variables clave e implementar diferentes estrategias para reducirlos permite mejorar significativamente la eficiencia y la competitividad de su oferta en el mercado de los servicios de transporte.
Herramientas innovadoras como HOGS Maps proporcionan un valioso apoyo para planificar con precisión los próximos viajes en toda Europa. Su uso ayuda a optimizar las operaciones de transporte y, por lo tanto, a reducir los costes asociados a las mismas.
No es posible determinar el coste de 1 km de transporte por carretera en toda Europa, ya que esta cantidad puede variar en función del país o los países por los que se realiza el trayecto, los peajes, los precios del combustible y la normativa local. En 2024, este coste será de una media de entre 1 y 1,5 euros por kilómetro, pero el precio exacto dependerá de muchas variables.
Los costes del transporte por carretera se pueden dividir en fijos y variables.
Entre los fijos se incluyen: la amortización y el coste de mantenimiento de la flota, el leasing o las cuotas de crédito, los seguros, los impuestos y los gastos relacionados con los registros, la contabilidad y los gastos administrativos y de oficina.
Entre los variables se incluyen: el coste del combustible, los peajes y los aparcamientos, el mantenimiento y las reparaciones, y los salarios de los conductores.
Sí, las empresas de transporte aprovechan las opciones de colaboración en sus actividades de transporte, incluida la prestación de servicios como el transporte de mercancías. De este modo, los transportistas comparten recursos, como el espacio de almacenamiento o las cargas. Esto permite reducir los costes unitarios de transporte y utilizar la flota de forma más eficiente. Gracias a esta cooperación, también se puede reducir el número de viajes en vacío, que suponen una carga para el presupuesto de la empresa de transporte.